¿Por qué es importante conocer a los grandes maestros?

Los grandes maestros del arte han dejado un legado invaluable que ha influenciado a generaciones de artistas posteriores.

Sus obras han sido estudiadas, interpretadas y analizadas por expertos en arte, críticos y teóricos como pudisteis comprobar en el blog anterior. Este hecho ha permitido la evolución y el desarrollo del arte a lo largo de la historia. Es importante conocer a los grandes maestros de la historia del arte por varias razones.

En primer lugar, estos artistas crearon obras que han resistido la prueba del tiempo y que siguen siendo relevantes y admiradas en la actualidad.

Pablo Picasso. Las Meninas (infanta Margarita María). Cannes, 20 de agosto de 1957. Óleo sobre tela. 100 x 81 cm. Donación Picasso, 1968. Museu Picasso, Barcelona.

Al estudiar sus obras y sus técnicas, podemos aprender mucho sobre la propia historia. El arte es la ventana a través de la que asomarnos para contemplar cómo vivían, cuáles eran los valores, la manera de relacionarse, la moda e incluso conociendo las técnicas que emplearon los artistas, podemos identificar la época en la que se realizaron.

Diego Velazquez, La reina Mariana de Austria (1652 - 1653) Museo Nacional del Prado

Los grandes maestros de la historia del arte han influido en los artistas del siglo XX y los contemporáneos. Los artistas a menudo se inspiran en el trabajo de sus predecesores y desarrollan nuevas técnicas como puedes ver en la obra de Manolo Valdés, Mariana de Austria en resina cristalizada de color aguamarina.

Manolo Valdés. Reina Mariana, 2019 Resina con pigmento Edición de 8 (173 × 123 × 87 cm) Opera Gallery

En particular, el arte del siglo XX se caracterizó por la experimentación, la innovación y la ruptura con las tradiciones artísticas anteriores. Sin embargo, muchos de los movimientos artísticos del siglo XX, como el cubismo, el expresionismo, el surrealismo y el pop art, entre otros, surgieron en parte como una respuesta a las obras y las ideas de los grandes maestros del arte de épocas anteriores.

El expresionismo de Edvard Munch y el surrealismo de Salvador Dalí también se basaron en las ideas y los estilos de los maestros del arte anterior, como El Bosco o Goya, una figura de referencia incluso para la artista británica Maggi Hambling, como defiende Manuela Mena en el catálogo de la exposición de la artista presente ahora en la galería Marlborough. 

Por lo tanto, es importante conocer a los grandes maestros del arte para entender la evolución del arte a lo largo del tiempo, así como para apreciar y valorar su legado cultural.

Como ves, el estudio de los maestros del arte puede inspirar a los artistas contemporáneos y ayudar a desarrollar su propia visión y estilo artístico e incluso, ser de gran utilidad para ti. Porque nos acercan, de nuevo, a conocer la historia, la cultura, todo gracias a los grandes maestros.

DESCARGA AHORA

La guía de los 10 artistas clave del s.XX.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

y consigue

La guía de los 10 artistas clave del s.XX.