¿En qué consisten las ferias de arte? Descubre cómo visitarlas

Las ferias son eventos de corta duración que congregan a galerías de arte. En España se dan dos grandes momentos para las ferias de arte, febrero y octubre.

Este año ha sido excepcional.

La feria de ambición internacional es ARCO, enfocada a este mercado, es lógico que dé cabida a un gran número de galerías internacionales, donde las iberoamericanas tienen una presencia destacada. Galerías españolas que comparten este ámbito internacional se suman a esta convocatoria.

Toda feria de arte consta de un comité organizador que selecciona las propuestas presentadas por las galerías. Con el fin de ofrecer al público alternativas, se organizan diferentes espacios expositivos. Me refiero a lo que se llama “comisariados”. Esta acción consiste en crear un concepto y mostrarlo en una propuesta expositiva al público, en invitar a galerías o artistas a replantear cuestiones actuales o a tener un país como invitado, o un espacio dedicado a jóvenes galerías. Es decir, que el visitante pueda identificar una temática diferente al programa o ámbito general de la feria.

A continuación te dejo una selección de 10 galerías que no te puedes perder en esta edición de 2023 de Feria Arco

– Galeria Casado Santapau nace con la apuesta de representar arte contemporáneo internacional de jóvenes creadores de todo el mundo

– Galería MPA ha impulsado las carreras de un grupo diverso de artistas de renombre nacional e internacional, tanto emergentes como consolidados

– Tavesia cuatro cumple 20 años desde que se fundara Su objetivo inicial era apuntar a la necesidad de crear un vínculo tangible entre las escenas artísticas de Europa y América Latina

-El enfoque de Thomas Schulte ha centrado en nutrir, apoyar e impulsar a artistas emergentes, y reconocidos además de ser una plataforma para artistas internacionales pioneros en la escena artística reemergente de Berlín.

– Thadeus Ropac representa patrimonios de artistas de renombre y sigue ampliando su legado, además de actuar como consultor de importantes museos e instituciones

– Galeria Marlborough fue la primera galería de arte contemporáneo extranjera que abrió su sede en Madrid en el año 92 coincidiendo con la inauguración MNCARS y el museo Thyssen

– Kewenig galerie representa a reconocidos artistas modernos y promueve carreras de artistas y contemporáneos más exitosos

– Rodriguez Gallery está focalizada en artistas emergentes y de mediana carrera con el fin de presentar y promover los fenómenos más interesantes del arte contemporáneo polaco

– Galleria continua. Fundada con la intención de dar continuidad al arte contemporáneo en un paisaje rico en signos del arte antiguo

– Galerie Forsblom destaca por presentar una posición única del arte nórdico

https://www.youtube.com/watch?v=LwRGddxCMuA

El programa general de la feria ocupa la mayor parte del recinto, cuenta con un total  de 105 galerías españolas como extranjeras. Algunas de ellas, 17 en concreto exhiben en una zona de su espacio a uno o dos artistas, los que se conoce como SOLO o DUO. Además de esto, se presenta “Programa de Artistas”. Son 25 galerías mostrando a una artista mujer.

ARCO como nexo entre Iberoamérica y Europa presenta “REMITENTE. Arte Latinoamericano” a la entrada del pabellón 9. Una exposición con obras de 19 artistas de Latinoamérica representados por 15 galerías de Argentina, Brasil, Chile, Colombia México y Perú. Producida con la complicidad de Mariano Mayer.

Esto sí que presenta una nueva forma de hacer exposiciones. Se trata de obras que se encontraban y en España o en Europa, que pueden trasladarse en formatos digitales, o son producidas por instituciones o artistas que colaboran con diferentes galerías que le pueden dar presencia en esta edición.

Lo curioso es que este espacio no estará compartimentado sino que será abierto, no habrá galeristas, solo artistas. Un equipo de dos personas actuaran como mediadores.

Desde la entrada al pabellón 9 si os dirigís al final del todo encontraréis una sección en color azul llamada OPENING una selección comisariada que alberga un grupo de galerías jóvenes con menos de siete  años de trayectoria.

Esta fue la oportunidad que tuvieron galerías como Rodríguez Gallery presente en el programa general de este 2021.

Este es el núcleo de la feria que está rodeado por otros puntos de interés como son los Espacios culturales, por ejemplo, la presencia de  9915, Asociación de Coleccionistas privados de arte contemporáneo, el  COAM, Colegio de Arquitectos y otros más

Los medios gozan de una fuerte presencia. Periódicos principales como, ABC, EL MUNDO, EL PAÍS invitan a un artista reconocido a mostrar su obra.

Grandes revistas culturales como Masdearte, Revistadearte, clásicas e icónicas como Apollo, Flash Art, Frieze, e inclusive ARCE

Los premios que cada año muestran empresas como cafés Illy o Cervezas Alhambra son un ejemplo de compromiso con la creación contemporánea y el mercado del arte. Se trata de adquisiciones que se muestran como premios, son un reconocimiento a la trayectoria del artista que será muy positivo para su trayectoria curricular.

Visitar las ferias de arte es acercarse a la escena contemporánea, es apoyar la creación artística y sobre todo, una de las formas más gratificantes de cultivar el espíritu.

DESCARGA AHORA

La guía de los 10 artistas clave del s.XX.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

y consigue

La guía de los 10 artistas clave del s.XX.