El invaluable beneficio del arte

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo tiene claro: “Las actividades artísticas, desde el baile al canto, desde la lectura al teatro, benefician a la salud y pueden ayudar a tratar complicados problemas como la diabetes, la obesidad, el Parkinson o las enfermedades mentales”.

Existe una conexión positiva entre el arte y la salud mental que está demostrada, ayuda a reducir los niveles de estrés, a fomentar la calma mental.

La creación de arte te aleja de tu vida cotidiana y te proporciona una distracción relajante. Picasso lo expresa así:

«El arte limpia del alma el polvo de la vida cotidiana»

Pablo Picasso

 

No cabe duda, de que fomenta el pensamiento creativo y la imaginación , mejora las habilidades de resolución de problemas

A diferencia de la matemática, la comprobación y la exactitud en el resultado, en el arte no hay una respuesta incorrecta, se alienta a las personas a imaginar su propia solución. Me encanta cómo lo define Ralph Waldo Emerson considerado el autor del trascendentalismo, una vertiente filosófica que aboga por el potencial interior del ser humano. 

«En el arte, la mano nunca puede realizar nada más grande

 de lo que el corazón puede imaginar». 

 Ralph Waldo Emerson

 

Todo lo que es verdad puede ser intuido por el alma humana. El arte permite una apertura interior que nos lleva directamente hacia nuestra sabiduría. Cuando escuchamos nuestra intuición siempre acertamos. 

Este es el tipo de pensamiento flexible que el arte estimula a tu cerebro, lo prepara para funciones complicadas,

Es invaluable contar con especialistas que propicien momentos vivenciales con el arte, es un privilegio al que pocas personas pueden acceder por desconocimiento o falta de cultura. 

Cuando hablo de especialistas, me refiero a profesionales que tienen años de experiencia comunicando el conocimiento del arte y su beneficio. Responde a una llamada interna que pocos podemos ignorar, es una misión de vida a la que he respondido a través de mi formación académica y trayectoria profesional 

Formación presencial en exposiciones, encuentros con comisarios, galeristas,  artistas, etc. Una dedicación que requiere de tiempo y recursos en aras del  gran beneficio emocional que repercute en nosotros como para la sociedad.

Pero no me creas a mí.

Mejor, te invito a escuchar este podcast que grabé junto a Alejandra Vallejo-Nágera con quien compartí por qué es importante el arte, el beneficio que repercute en el bienestar. Cultivarnos es un acto que nos enriquece de manera profunda, y ayuda a mejorar la sociedad.

Una sociedad rica es una sociedad culta. Una apuesta que muestro a través de mi web ofreciendo sumar valor a tu ya gran capital humano.

DESCARGA AHORA

La guía de los 10 artistas clave del s.XX.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

y consigue

La guía de los 10 artistas clave del s.XX.