
La vida de Sorolla y su recuerdo
Quedan pocos días para que clausure la exposición ‘Sorolla. Orígenes’. La primera, que investiga a fondo los comienzos del artista, y en la que se traza cómo Sorolla, desde muy joven, demuestra una gran ambición por demostrar su potencial artístico. Con tan solo 18 años, viaja a Madrid para presentar tres obras marinas en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1881 que pasarán desapercibidas. Un año después regresa a la capital y se dedica plenamente al estudio de la escuela española del Siglo de Oro copiando obras en el Museo del Prado, principalmente de Velázquez y de Ribera, grandes referencias para el movimiento naturalista de la época. El impacto de la pintura de Velázquez en Sorolla fue profundo. Se convirtió en el mejor representante de la pintura naturalista española: También le interesó el Greco, Ribalta, Ribera y Goya. Velázquez será la gran referencia a lo largo de toda su